27 junio, 2023
Convenio en el ámbito de la mediación y psicología forense.
F&M Psicología es un gabinete de psicología forense especializado en los diferentes ámbitos jurídico-forenses, compuesto por titulados oficiales en psicología jurídica-forense, que ofrece a sus clientes una información clara y una metodología de trabajo con rigor científico, objetividad e imparcialidad.
F&M Psicología le ofrece, también, un servicio de mediación especializada, donde nuestro experto en mediación le guiará eficazmente en la mediación civil, familiar y laboral, así como aquella relacionada con accidentes de tráfico y laborales.
Otros servicios ofrecidos tienen que ver con la evaluación y peritaje forense desde el ámbito psicológico, el asesoramiento y la formación.
Mas información en: https://www.fmpsicologia.es/

13 junio, 2023
FALLECER EN EL TRABAJO

“Los Policías materializan el eje de un difícil equilibrio, de pesos y contrapesos, de facultades y obligaciones, ya que deben proteger la vida y la integridad de las personas, pero vienen obligados a usar armas; deben tratar correcta y esmeradamente a los miembros de la comunidad, pero han de actuar con energía y decisión cuando las circunstancias lo requieran. Y la balanza capaz de lograr ese equilibrio, entre tales fuerzas contrapuestas, no puede ser otra que la exigencia de una actividad de formación y perfeccionamiento permanentes –respecto a la cual se pone un énfasis especial–, sobre la base de una adecuada selección que garantice el equilibrio psicológico de la persona”. Preámbulo LOFCS 2/86.
La muerte es el mayor sacrificio que hace un SERVIDOR PÚBLICO, por ello:
- Máxima protección psicosocial de familia, compañeros y plantilla.
- Máxima protección legal, económica y social para la familia y actuantes.
- Reconocimiento policial y social.
Para mejorar la prevención:
- Máxima formación y actualización en técnicas de prevención e intervención policial.
- Servicios mínimos en seguridad ciudadana.
- Implicación del mando en la solución de problemas y dotación de recursos.
- Táser en todas las plantillas que posean seguridad ciudadana.
- Reconocimiento de la Policía como Profesión de Riesgo.
La seguridad integral del policía pasa por la mejora de los recursos existentes y de los estilos de afrontamiento del Policía, la colaboración estrecha entre la Administración y los Policías es indispensable en la prevención de riesgos laborales: EL AZAR ES PARA EL JUEGO, NO PARA LA SALUD LABORAL.
23 mayo, 2023
¿Cuándo se necesita ayuda mental?

La pregunta es fácil, la respuesta más complicada porque depende de factores objetivos y subjetivos; individuales, sociales y laborales. Todos en algún momento de la vida podemos tener altibajos y en diferentes áreas de nuestra vida (Personal, relacional y o en el trabajo). A modo de orientación los expertos determinan:
- Después de algún suceso vital estresante, el malestar no disminuye después de un mes.
- Si se tienen cambios radicales de personalidad.
- Presencia de síntomas que suponen una disfunción (estoy triste, siento angustia..,)
- Surgen problemas en el ámbito laboral, familiar y/o social.
- Cuando sientas que necesitas ayuda.
Una vez identificado el problema, estos son algunos de los recursos que tienes disponibles, dependiendo de la importancia:
- Pide apoyo a un compañero/jefe/familiar.
- Solicita ayuda a tu sindicato.
- Contacta con un servicio de prevención de riesgos laborales de tu trabajo.
- Visita a un especialista de salud mental.
- Si es urgente, llama el 112.