EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES

En salud laboral, la evaluación de riesgos sirve para identificar y valorar los riesgos en el trabajo (a nivel psicosocial son el estrés, la violencia en el trabajo, la fatiga laboral…) para controlar las amenazas a la salud y seguridad de los Policías. Su objetivo es prevenir accidentes, enfermedades profesionales y cumplir la ley, mejorando la salud y productividad.

Los riesgos laborales son los peligros derivados de las deficiencias en el diseño, la organización y gestión del trabajo, por lo tanto son evitables o modificables.

Las actuaciones inspectoras proactivas por iniciativa o campaña tienen que ver con la comprobación de la gestión de riesgos psicosociales y el análisis de la evaluación de riesgos psicosociales. Las actuaciones inspectoras reactivas tienen que ver con la investigación de los hechos, y las medidas de intervención: investigación de los daños a la salud, el uso de procedimientos de gestión e intervención, el examen de compatibilidad o actitud respecto al puesto….

Las actuaciones que derivan de la acción inspectora son el requerimiento, el acta de infracción, el recargo de prestaciones y orden de paralización, el inicio del procedimiento de declaración de incapacidad…

Para terminar hay que establecer una coordinación Administración (los poderes públicos velarán por la seguridad e higiene en el trabajo) y el Policía (cumplimiento de la normativa y mejorar los propios niveles de salud, formación y profesionalización) para que la organización sea saludable y prestar el mejor servicio posible de seguridad pública.

Equipo ViveCNP

Ver más publicaciones de este autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *