15 octubre, 2025
Celebrando el día de la salud mental.

La salud mental es “Un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad” (OMS, 2022)
El trabajo no es neutro para la salud, definiéndose como el “Conjunto de actividades humanas, remuneradas o no, que producen bienes o servicios en una economía, o que satisfacen las necesidades de una comunidad o proveen los medios de sustento necesarios para los individuos” (OIT, 2025).
A la salud mental en el trabajo se le denominan riesgos psicosociales, son «los riesgos derivados de las deficiencias en el diseño, la organización y gestión del trabajo, por lo tanto son evitables o modificables. Si no se evitan o modifican pueden dar lugar a trastornos de salud, organizacionales y de servicio: en nuestro caso la seguridad pública.»
ViveCNP y SUP Galicia celebraron el día de la salud mental con la Xunta de Galicia, visibilizando los efectos psicológicos de la Policía, poniendo en valor la labor de los profesionales que cuidan a los demás que también sufren y precisan cuidados. Exponiendo los problemas y los servicios laborales, sanitarios y sindicales que tienen los agentes cuando su salud se ve afectada.
Para más información -> https://www.xunta.gal/notas-de-prensa/-/nova/017464/belen-campo-participa-inauguracion-jornada-organizada-por-apem-con-motivo-del?langId=es_ES