12 junio, 2018
ViveCNP CANARIAS

ViveCNP es una organización que trabaja en la prevención de riesgos laborales ofreciendo sus servicios de asesoramiento y orientación psicosocial de forma confidencial de policías a policías, por distintos medios de contacto, apoyando los problemas personales y/o profesionales como traumas, estrés, depresión, dependencia, Burnout, incidentes críticos…
El día 7 de Junio se inauguró un nuevo espacio, esta vez en Canarias, donde un compañero con formación psicológica, ayudará a los compañeros que lo soliciten de forma confidencial y anónima.
ViveCNP es vida, encuentra tu solución…
5 junio, 2018
UN EJEMPLO DE ASESORAMIENTO PSICOLÓGICO DE POLICÍAS PARA POLICÍAS.

Los policías se enfrentan diariamente a experiencias profesionales que pueden llegar a ser psicológica y físicamente difíciles. El agente pone en riesgo su vida bien, exponiéndose al sufrimiento o al daño de los demás.
Un policía, interviene en situaciones en las que ninguna otra persona puede hacerlo. Se trata de situaciones dramáticas y, a menudo, también trágicas. Se involucra en situaciones con sus mejores armas – su inteligencia, sensibilidad y valor, aceptando, de esta manera, asumir parte de las emociones y de la tensión que inevitablemente generan.
Proteger y servir tiene consecuencias para los agentes, tanto a nivel fisiológico, psicológico y/o social.
Un ejemplo de asesoramiento entre iguales es el POPPA: Police organization providing peer assistance. 2014 es una organización independiente que ofrece sus servicios de forma confidencial a través de policías voluntarios, formados y entrenados por el Departamento de policía de Nueva York por teléfono, apoyando los problemas personales y/o profesionales como traumas, estrés, depresión, abuso de alcohol, problemas familiares…
LA MAYORÍA DE LOS PROBLEMAS TIENEN SOLUCIÓN, BUSCA UNA SALIDA SANA A LOS TUYOS… ViveCNP…
1 junio, 2018
OBLIGACIONES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

La salud laboral de los policías es una actividad compartida entre la organización y el afectado. Es una corresponsabilidad entre los derechos y obligaciones. Enumeramos a continuación algunas normas de debido cumplimiento por parte del funcionario:
- Usar adecuadamente los medios de trabajo de la DGP.
- No poner fuera de funcionamiento y utilizar correctamente los dispositivos de seguridad.
- Informar inmediatamente a su superior jerárquico directo o al SPRL acerca de situaciones que entrañen riesgos para la salud y seguridad de los funcionarios.
- Contribución al cumplimiento de las obligaciones establecidas por la autoridad.
- Cooperar con la DGP para garantizar las condiciones de seguridad y salud.