3 mayo, 2025
Día internacional de la seguridad y salud laboral
Con el patrocinio del PARLAMENTO DE GALICIA se celebró la cuarta jornada de Saudepol en Lugo, el encuentro de prevención de riesgos laborales de los Policías, Guardias y Emergencistas Gallegos.
Los ponentes fueron la Policía Nacional a través del Área de Coordinación de PRL para exponer la Salud en la Policía Nacional, el Colegio de Psicólogos de Galicia a través del Grupo de Intervención Psicológica en Catástrofes y Emergencias para dar una clase de primeros auxilios psicológicos. La Academia Gallega de Seguridad Pública, donde expuso la interrelación entre formación y salud laboral en Galicia. Y la PRL desde las asociaciones de Guardias y sindicatos de Policía.
La organización corrió a cargo del SUP y AUGC, con la moderación de ViveCNP. Participando 30 alumnos en el Aula de formación de la Comisaría de Lugo, 20 ciberalumnos de la AGASP y 80 alumnos en línea de Saludpol. Agradecer a la Jefatura Superior de Galicia y a la Comisaría Provincial de Lugo las facilidades para celebrar esta formación en salud.
Mas información en https://www.xunta.gal/es/notas-de-prensa/-/nova/012212/xunta-colabora-jornada-saudepol-que-pone-foco-seguridad-laboral-ambito-los-cuerpos
25 marzo, 2025
Formación en Salud Policial

Con el patrocinio del PARLAMENTO DE GALICIA, se presenta la jornada de prevención de riesgos laborales policiales Saudepol 2025, vendrán ponentes de diferentes instituciones profesionales:
- De la Policía Nacional, el Área de Coordinación de Prevención de Riesgos Laborales donde informará de la Salud en la Policía Nacional.
- Del Colegio Oficial de Psicólogos de Galicia, por parte del Grupo de Intervención en Catástrofes y Emergencias formará en primeros auxilios psicológicos.
- Del Sindicato Unificado de Policía y la Asociación Unificada de Guardia Civil expondrán su visión de los riesgos laborales como representantes de los agentes.
- Desde la Xunta de Galicia, a través de la Directora de la Academia Gallega de Seguridad Pública hará una clase magistral de la formación policial como capacitación, mejora y prevención.
Si estás interesado en esta jornada podrás anotarte gratuitamente en QR del cartel anunciador, y o https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSexORp5P3fvki9RhmV4Dc0ytQcVFclYZYdqCNCTJ3QbbGB5_g/viewform .Plazas on line (100) y presenciales (40), abierto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Emergencias.
22 enero, 2025
Acciones para promocionar la salud mental en el trabajo.

En cualquier plantilla, siempre hay que partir de la imprescindible gestión de riesgos psicosociales, pero además se propone como establece la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el trabajo (ENWHP):
- Dar la oportunidad a los policías de mejorar sus capacidades, incluyen la confianza en sí mismos, y la competencia social.
- Creación de entornos de trabajo gratificantes y estimulantes, así como una organización que de apoyo a los agentes
- Crear ambientes de trabajo positivos y clarificar las funciones y responsabilidades de cada integrante.
- Reconocer la importancia de los mandos intermedios como elemento clave en el apoyo a su equipo.
- Promover una mayor participación de las personas trabajadoras en la toma de decisiones.
- Fomentar una cultura de organización, la participación, la equidad y la justicia. Eliminar el estigma y la discriminación en el trabajo.
- Reducir las fuentes de estrés en el trabajo y desarrollar y desarrollar la resistencia al mismo mediante estrategias para saber gestionarlo.
- Apoyar, retener y contratar a personas con problemas de salud mental.
- Desarrollar y poner en marcha políticas de salud y bienestar mental.
- Vigilar el impacto de estas políticas y sus intervenciones.