24 septiembre, 2025
GESTIÓN EMOCIONAL DE INCIDENTES CRÍTICOS

En consonancia con Reeve (1994), las emociones cumplen varias funciones: adaptativa, preparando al Policía para la acción, social, comunicando el estado emocional del agente y motivacional, siendo la energía que mueve para la acción.
La gestión emocional implica: Identificar y comprender: Reconocer las emociones que sentimos, ponerles nombre y entender de dónde provienen. Regular: Aceptar las emociones (tanto positivas como negativas) y saber canalizarlas de forma que no resulten destructivas. Responder con conciencia: Adaptar nuestro comportamiento y pensamientos a la realidad de manera saludable, sin que las emociones nos dominen.
Por otra parte, después de intervenciones críticas de alta intensidad (peleas, tiroteos, terrorismo, violencias de género, sexuales, suicidios… ) aparte de la las actuaciones documentales, administrativas y judiciales se debe hacer una correcta gestión emocional y operativa de la actuación, en aquellos casos en los que el Policía no digiera de forma natural estos hechos, los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales de las Administraciones tienen psicólogos así como cursos de formación en este ámbito que mejoren y prevengan las capacidades del agente:
Para mas información: https://www.farodevigo.es/ourense/2025/09/21/policia-organiza-formacion-gestion-emocional-121793000.html?utm_source=whatsapp&utm_medium=social&utm_campaign=btn-share